Ahora debe informar a los scripts de conexión para que su ISP pueda autenticarlo. Su ISP debe haberle proporcionado toda la información necesaria.
Interfaz en la que debería escuchar DHCP | eth0 |
Este campo contiene el nombre de la interfaz conectada a la LAN. Sólo aquellas computadoras que comparten la misma sub-red con esa dirección obtendrán una respuesta del servidor DHCP.
Nombre de dominio del cliente (ej.: empresa.com) | empresa.com |
Simplemente ingrese el nombre de dominio de su máquina en este campo.
IP del servidor WINS | Si Usted alberga un servidor de nombres de dominio Windows en su LAN, ingrese la IP del mismo en este campo. Así, el servidor DHCP le dirá a las estaciones de trabajo Windows de su red, cuando estas arranquen, cuál es la IP del servidor WINS, en vez de tener que configurar cada estación de trabajo Windows por separado. |
Comienzo del rango de IP (ej.: 24) | 65 |
Fin del rango de IP (ej.: 75) | 254 |
Esos campos contienen el rango de direcciones IP permitido para las máquinas cliente DHCP. El ejemplo que se da es para una sub-red de clase C. Debe asegurarse que no incluye la primer IP (0 en ese caso) no la última (255) en el rango ya que las mismas están reservadas. Note que, por lo general, se reservan las primeras direcciones para las máquinas con IP estática, mientras que las últimas las utilizan los servidores DHCP.
Lapso de tiempo predeterminado (21600 = 6hs) | 21600 |
Lapso de tiempo máximo (43200 = 12hs) | 43200 |
La asignación de una IP a una máquina siempre está limitada en el tiempo. Cuando el cliente no configura el período de "leasing" necesario, el servidor intervendrá y volverá a asignar una IP a cada máquina al final de cada "Lapso de tiempo predeterminado". Sin embargo, se honrará un pedido de período de "leasing" inferior al "Lapso de tiempo máximo". En caso contrario, se volverá a asignar una IP automáticamente luego del "Lapso de tiempo máximo".