Esta sub-sección permite definir con precisión cada uno de los grupos de computadoras (zonas) con las que tendrá que tratar el cortafuegos. La pantalla introductoria resume la configuración corriente y permite administrar los tres componentes del proceso de definición de zonas.
No olvide hacer clic sobre el botón "Aplicar" cuando haya terminado de configurar las zonas en esta sub-sección.
Primero debe definir los nombres de las zonas. Piense con cuidado las zonas que pueden ser necesarias con su configuración de red corriente. Predeterminadamente se brindan tres nombres, como puede ver en la primer tabla que resume los nombres definidos. Estos valores predeterminados permiten una configuración simple pero segura de su red.
Para cada una de las zonas definidas, haga clic sobre el
icono
correspondiente para modificar los nombres asociados a dicha zona o
sobre
para quitar
definitivamente dicha zona.
Si desea definir una zona nueva, haga clic sobre el
icono "Añadir Zona": .
Hay una zona especial, "fw", que no se lista aquí pero que existe siempre. La misma se utiliza para designar la zona del cortafuegos ("firewall"): una zona que está compuesta por una única máquina, el servidor cortafuegos en sí mismo.
Luego es necesario informar al sistema acerca de cada interfaz de red configurada en su cortafuegos, y la zona asociada a las mismas.
Aquí la tabla lista las interfaces y las zonas asociadas. Si el nombre de la zona es "-" eso significa que hay varias zonas asociadas a esta interfaz. Esas zonas "host" especiales se definen debajo, en la tercer parte de la página.
Para cada una de las interfaces definidas, haga clic
sobre el icono
correspondiente para modificar la zona o las opciones asociadas con
dicha interfaz o sobre
para quitar definitivamente
dicha interfaz.
Si desea añadir una interfaz nueva, haga clic sobre el
icono "Añadir interfaz": .
Finalmente, puede definir en la última parte de la página las zonas "host" posibles. Dichas zonas están formadas por un grupo de computadoras que comparten una única interfaz Ethernet del cortafuegos con otras computadoras. Por alguna razón Usted desea separar la manera en que se trata a esas máquinas con respecto a las otras máquinas conectadas a la misma interfaz. Las máquinas que posee una zona "host" se identifican por su máscara de sub-red.
Por ejemplo, esto puede ser útil si su servidor Internet está conectado físicamente a su red LAN. Simplemente debe asociar la zona DMZ a una zona "host" compuesta de una única máquina: el servidor Internet.
Para cada una de las zonas "host" definidas, haga clic
sobre el icono
correspondiente para modificar la configuración de la misma o sobre
para quitarla
definitivamente.
Si desea añadir una zona "host" nueva, haga clic sobre
el icono "Añadir host": .