
Control principal del cortafuegos
Esta sección de la interfaz permite controlar todo el
tráfico que entra y sale de la máquina cortafuegos. En particular,
permite definir los grupos diferentes de computadoras (zonas) con
las que tratará su cortafuegos, y el tráfico permitido entre dichas
zonas.
En esta pantalla introductoria puede encontrar los
comandos de control principales para todos esos servicios de ruteo y
filtrado. Hay cuatro acciones que se pueden llevar a cabo en todo el
cortafuegos:
- start (iniciar): inicia el cortafuegos y todos los servicios
asociados definidos en esta sección;
- stop (detener): detiene el cortafuegos. Se cerrarán todos los
canales de comunicaciones, aislando por completo a la máquina del
exterior. Eso puede ser útil cuando se da cuenta que la máquina
está comprometida, pero la interfaz de administración ya no estará
disponible sino que deberá conectarse físicamente desde la consola
del cortafuegos;
- restart (reiniciar): detiene el cortafuegos (si es que está
corriendo) y luego lo vuelve a iniciar;
- clear (borrar): borra por completo la
configuración que realizó el administrador en toda la sección
"Reglas del cortafuegos". ¡Utilícelo con cuidado! Luego vuelve a
instalar y activar la configuración predeterminada (de fábrica).
Utilice "start" o "restart" para volver a la configuración
personalizada.
Tenga bien presentes las implicancias cuando utiliza las
acciones "stop" o "clear". Cuando haya elegido la acción deseada,
haga clic sobre el botón "Siguiente" para confirmarla.