
Configuración de la interfaz Ethernet para su(s) red(es)
local(es)
En esta sección debe definir los parámetros de la
tarjeta interfaz necesarios para satisfacer las necesidades de su(s)
red(es) local(es). Puede ser que algunos ya se hayan elegido durante
la instalación o una configuración previa y/o completados con valores
estándar. Realice las modificaciones necesarias para satisfacer sus
necesidades actuales.
Conectada a la Zona denominada |
lan |
Debe elegir en qué tipo de red estará trabajando. Aquí
tiene sus opciones:
- lan, o sistemas en su(s) red(es) local(es). Estos sistemas
deben protegerse de la Internet y de la DMZ y, en algunos casos, de
los pares. Elija esta zona para definir su red local;
- dmz, que significa Zona DesMilitarizada. Elija esta zona si
debe poder acceder a sus sistemas desde la Internet y desde la red
local;
- wan - red de área extensa. Puede ser pública o privada y
asegura la interconexión entre redes de computadoras fuera de su LAN
(la Internet). Seleccione este tipo de zona para conectarse
directamente al mundo externo.
Complete este campo si tiene una dirección IP estática
para esa interfaz. Esta es la dirección de su servidor: es esencial ya
que los sistemas cliente se referirán a la misma.
Máscara de sub-red (ej..: 255.0.0.0) |
255.255.255.0 |
En este campo, ingrese el nombre de la máscara de sub-red
relacionada a la red donde está conectada esta interfaz.
Ahora, configure el protocolo de arranque a utilizar
cuando se inicializa esta interfaz. Esto depende del protocolo que
utiliza su ISP. Seleccione la casilla adecuada, es decir, una de las
siguientes:
- estática. Esta es una dirección IP permanente asignada al
servidor por su ISP;
- dhcp. Esta es una dirección IP dinámica asignada por el ISP al
arrancar. La mayoría de los ISPs de cable y DSL utilizan alguna forma
de DHCP para asignar una IP a su sistema. También, las estaciones de
trabajo deberían configurarse de esta manera para simplificar la
administración de la red;
- bootp. Permite que una máquina Linux obtenga su información de
red de un servidor a través de la red.
Luego, puede decidir si desea, o no, que esta interfaz se
active al arrancar.
Cliente DHCP (opcional) |
dhcpd |
Este campo le permite elegir el tipo de cliente DHCP que
será utilizado en su red. Puede seleccionar uno de los
siguientes:
- dhcpcd - demonio cliente que obtiene una dirección IP y otra
información de un servidor DHCP, configura automáticamente la interfaz
de red, e intenta renovar el período de "leasing" de acuerdo a RFC2131
o RFC1541 (que se considera obsoleto);
- pump - demonio cliente para BOOTP y DHCP. Permite a su máquina
recuperar la información de configuración de un servidor.
- dhclient - con este, puede configurar una o más interfaces de
red que utilicen el protocolo DHCP o BOOTP;
- dhcpxd - el objetivo principal del mismo es cumplir con la
especificación DHCP definida en RFC2131. Soporta un proceso por sesión
y también puede manejar sesiones del tipo todas-en-un-proceso. Una de
sus características más avanzadas reside en los scripts que se
ejecutan cuando se necesitan, para poder ajustar todo lo necesario
para configurar las interfaces.
Finalmente, puede elegir completar el campo de nombre de
host DHCP (opcional) con el valor apropiado.