3. Componiendo un mensaje
Barra de herramientas. Donde residen los botones principales
para componer el mensaje. Consulte Tabla 8.2, “Botones de la barra de
herramientas de composición de mensajes”
Cuerpo del mensaje. El área donde Usted teclea
el contenido del mensaje.
Destinatarios del mensaje. La lista de todos los destinatarios
de este mensaje. De manera predeterminada, se muestran las opciones
siguientes:
Para
: El
supuesto destinatario “principal” de este
mensaje.
CC
(Copia
carbónica): Supuesto destinatario “secundario”, no
oculto, de este mensaje. Todos los destinatarios tendrán acceso
a las direcciones de correo a las que se envió este
mensaje.
![[Sugerencia]](images/tip.png) | Sugerencia |
---|
Seleccione
-> en el menú para
mostrar el campo BCC (Blind
Carbon Copy, Copia carbónica oculta). Estos
destinatarios también son “secundarios”, pero están
ocultos del resto de los destinatarios del mensaje. Ningún
destinatario tendrá acceso a las direcciones de correo a las que
envió este mensaje. |
La tabla siguiente
muestra los botones más utilizados en la ventana de composición del
mensaje, el atajo de teclado equivalente y una explicación breve de
la función que brindan.
Tabla 8.2. Botones de la barra de
herramientas de composición de mensajes
Botón | Atajo de teclado | Función |
---|
|
Ctrl-Intro
|
Envía el mensaje de
inmediato (su conexión de red debe estar activa). En la
carpeta enviado se mantendrá una copia del
mensaje.
|
| |
Poner el mensaje en
cola. El mensaje se guardará en la carpeta
saliente y será enviado la próxima vez que
Usted pida enviar el correo.
|
| |
Adjuntar un archivo
al mensaje. También se puede acceder a esta función por medio
del menú ->.
Aparecerá un cuadro de diálogo estándar de archivo. Seleccione
el archivo que desea adjuntar y haga clic sobre el botón
Aceptar. Repita para múltiples
archivos.
|