6. Instalando y usando los escáner

Resumen

Esta sección explicará como instalar y utilizar un escáner por medio de ScannerDrake (el asistente para el escáner), y como utilizarlo con SANE y XSane (software de interfaz con el escáner). También dará una lista de otro software de interfaz con el escáner que funcionan bajo GNU/Linux.

[Sugerencia]Sugerencia

Por favor note que si bien el soporte es bastante bueno para estos dispositivos, no todos los escáner están soportados bajo GNU/Linux: antes de comprar hardware nuevo, siempre es una buena idea visitar la Base de datos de Hardware de Mandrakelinux y la página web de SANE (en inglés), para verificar los problemas de compatibilidad.

6.1. Comenzando

6.1.1. ScannerDrake

ScannerDrake es la herramienta de detección y configuración del escáner de Mandrakelinux. Este asistente lo ayudará a instalar su escáner. Asegúrese que su escáner está encendido y lance ScannerDrake haciendo clic sobre la entrada Escáners de la sección Hardware del Centro de Control de Mandrakelinux. Se instalará el software necesario.

El programa intentará detectar el fabricante y el modelo de su escáner. Si encuentra uno que está listo para usar, mostrará algo de información acerca del mismo en la parte superior de la ventana del asistente. Si, por el contrario, falla la detección y no se identificó escáner alguno, se le mostrará esta ventana:

Figura 14.22. Instalar su escáner con ScannerDrake

Instalar su escáner con ScannerDrake

Puede intentar realizar una búsqueda nueva haciendo clic sobre el botón Buscar escáneres nuevos, lo cual es útil si recién conectó un escáner. De cualquier forma, si falla la detección automática, puede hacer clic sobre el botón Añadir un escáner manualmente y buscar el modelo específico que posee expandiendo primero la sección de los fabricantes, y luego examinando los modelos disponibles.

Figura 14.23. La lista de árbol de todos los modelos de escáner conocidos

La lista de árbol de todos los modelos de escáner conocidos

Luego de elegir el modelo apropiado, se le pedirá seleccionar el puerto en el que está conectado su escáner. Puede dejar la opción predeterminada Autodetectar puertos disponibles y hacer clic sobre el botón Aceptar. Si tiene un escáner de puerto paralelo, debería ser correcto seleccionar /dev/parport0 en la lista desplegable.

Figura 14.24. Especificando el tipo de conexión

Especificando el tipo de conexión

Ahora su escáner está instalado y Usted está listo para utilizar los programas que vienen con SANE, XSane u otro software de adquisición de imágenes.

[Aviso]Aviso

Note que los dispositivos multifunción de HP, tales como las impresoras OfficeJet o PSC se deben configurar con PrinterDrake. Por favor, consulte Sección 5, “PrinterDrake: Configurando las impresoras” para más información. La parte del escáner de los dispositivos multifunción que no son HP se puede configurar con ScannerDrake como un escáner común.

Para probar que todo funciona correctamente, lance xscanimage[13] desde una terminal e intente adquirir una imagen con su escáner. Primero puede adquirir una vista preliminar de la imagen haciendo clic sobre el botón Ventana de previsualización, como se muestra en Figura 14.25, “Adquiriendo imágenes con xscanimage”.

Figura 14.25. Adquiriendo imágenes con xscanimage

Adquiriendo imágenes con xscanimage

Note que xscanimage también se puede invocar directamente desde GIMP, eligiendo Archivo+Adquirir+xscanimage->Device dialog en el menú del programa.

ScannerDrake permite compartir el escáner entre los usuarios conectados a través de una LAN. La instalación es muy fácil, simplemente haga clic sobre Compartir escáner y marque la casilla Los escáneres en esta máquina están disponibles para otras computadoras o bien la casilla Usar los escáneres en computadoras remotas dependiendo de lo que desea hacer. Con estos botones puede definir las máquinas que tienen permitido el uso de sus escáner y las máquinas en las que están conectados los escáner remotos que Usted desea usar.

Figura 14.26. Compartiendo los escáner dentro de una red LAN

Compartiendo los escáner dentro de una red LAN
[Nota]Nota

Para compartir su escáner en su LAN, debe estar instalado el paquete saned. Si no lo está, ScannerDrake le preguntará si lo desea instalar. También deberá configurar el compartir los escáner en las máquinas desde las que desea acceder al escáner. Marque la casilla Usar los escáneres en computadoras remotas, y luego haga clic sobre el botón Añadir Host. Complete la información en el campo Nombre/dirección IP del host para cada máquina servidor de escáner.

6.2. Usando software de adquisición de imágenes

6.2.1. XSane

A pesar que xscanimage es más que suficiente para las necesidades básicas de adquisición de imágenes, los usuarios más experimentados y/o de aplicaciones gráficas más intensivas desearán utilizar un programa más sofisticado. XSane[14] ofrece más opciones y una pantalla más informativa durante el proceso de adquisición de imágenes.

Puede lanzar XSane eligiendo Multimedia+Gráficos->XSane en el menú principal. Verá aparecer en su pantalla varias ventanas similares a las que se muestran en Figura 14.27, “Ventanas múltiples de XSane”.

Figura 14.27. Ventanas múltiples de XSane

Ventanas múltiples de XSane

Si el paquete xsane-gimp está instalado, tendrá una extensión de GIMP a su disposición que le permitirá importar sus imágenes directamente en GIMP para tareas de edición de imágenes. Para hacerlo, simplemente seleccione Archivo+Adquirir->XSane: Ventana de diálogo de dispositivo en el menú para lanzar XSane. Ahora puede adquirir la imagen y hacer que la misma se envíe directamente a GIMP.

6.3. Configuración avanzada

6.3.1. Ajuste fino de la resolución

La mayoría de los escáner modernos pueden tener una resolución alta, típicamente 1200, 1600 o 2400 DPI (Dots Per Inch, Puntos por pulgada). Pero sería un error realizar todas sus adquisiciones en la máxima resolución disponible. Puede ocurrir que hay muy poca, tal vez ninguna, diferencia de calidad entre una adquisición de una imagen a 300 y a 600 DPI, pero el tamaño del archivo crecerá de manera exponencial a valores mayores, llegando hasta muchos MB de espacio en disco para un único archivo de imagen.

El valor de la resolución se debería elegir de acuerdo con el dispositivo donde se reproducirá la imagen. Para las imágenes que se mostrarán en monitores de computadora, por ejemplo para sitios web, la resolución debería ser cercana a los valores típicos de resolución de un monitor, entre 70 y 100 DPI. Valores más altos no sólo resultarán en imágenes más “pesadas”, sino que las dimensiones también se incrementarán, de forma tal que una imagen adquirida a 160 DPI en vez de a 80 DPI será cerca de dos veces más grande[15].

Si pretende imprimir sus imágenes, una resolución de 300 DPI debería ser suficiente para la mayoría de las impresoras hogareñas. Incremente este valor si tiene una impresora de muy alta calidad.

Los valores más altos sólo se deberían elegir para usos específicos tales como gigantografías en impresoras de muy alta calidad, o adquisiciones de calidad a partir de originales en blanco y negro. Tendrá que experimentar un poco, hasta estar satisfecho con los resultados.

6.3.2. Software de OCR

Si instaló el paquete kdegraphics-kooka, podrá utilizar Kooka, una interfaz gráfica simple para SANE que también puede realizar tareas de OCR. Para lanzarlo, seleccione Multimedios+Gráficos->Kooka en el menú principal.

Primero se le pedirá que elija el dispositivo del escáner y luego aparecerá la ventana principal de Kooka.

Figura 14.28. Ventana principal de Kooka

Ventana principal de Kooka

Figura 14.28, “Ventana principal de Kooka” muestra una instantánea de una adquisición de imagen. Para hacer esto debe colocar la imagen o el libro que desea digitalizar sobre su escáner y hacer clic sobre Previsualizar exploración en la esquina inferior izquierda de la ventana de Kooka. Para mejores resultados, debería elegir el modo de escala de grises en la adquisición. Luego ajuste la resolución (200 DPI deberían ser suficientes), seleccione la parte de la imagen a adquirir y haga clic sobre Exploración final.

Para aprovechar las características de OCR de Kooka las debe configurar. Acceda al menú Preferencias->Configurar Kooka y luego a la sección OCR, y seleccione el motor de OCR que desea utilizar.

Figura 14.29. Ventana de configuración de Kooka

Ventana de configuración de Kooka

 Una vez que esto está hecho puede hacer clic sobre este icono (o elegir Imagen->OCR en imagen en el menú) y hacer clic sobre Iniciar OCR. Aparecerá el texto resultante junto con una ventana para corregirlo.

[Nota]Nota

Kooka todavía está en fase Beta. Aunque es posible hacer que funcione correctamente deberá ajustar los parámetros hasta que obtenga un rendimiento aceptable. Para más información acerca de Kooka por favor consulte el manual del mismo (seleccione Ayuda->Manual de Kooka en el menú).

6.4. Otro software de interfaz con el escáner

A continuación tiene una lista de otros software de interfaz con el escáner que se sabe funciona bajo GNU/Linux.

  • Desafortunadamente, el software de OCR (Optical Character Recognition, Reconocimiento óptico de caracteres) no es tan común o sofisticado como el de adquisición de imágenes. Sin embargo hay al menos dos programas que son suficientemente maduros: Clara OCR y GOCR. Encontrará todos los paquetes necesarios en los CD de Mandrakelinux.

    La interfaz gráfica de Clara es muy simple y no necesita un entorno de escritorio específico, pero será necesario entrenar al programa en la adquisición de una página de muestra. El proceso de entrenamiento puede ser bastante tedioso, y no es muy intuitivo para el “nuevito[16], entonces debe asegurarse de leer el archivo tutorial. Los usuarios más experimentados también deberían consultar el Manual Avanzado del Usuario.

  • GOCR es otro proyecto que ha alcanzado un estado utilizable, pero tenga presente que todavía es software beta. GOCR puede leer imágenes en muchos formatos, y producirá un archivos de texto simple como salida. Es una herramienta de línea de comandos, por lo que si desea utilizar una interfaz gráfica puede instalar el paquete gocr-gtk, aunque algunas aplicaciones de captura de imágenes tales como XSane brindan capacidades limitadas de OCR. Lo puede ejecutar eligiendo Multimedia+Gráficos->Gtk-ocr en el menú principal.

  • Los usuarios de la interfaz gráfica de usuario FLTK (“Fast Light Tool Kit”) pueden probar FlScan, una interfaz FLTK para SANE.

  • Para los escáner EPSON, puede descargar Image Scan! para Linux, un utilitario de escáner que EPSON KOWA Corporation brinda sin cargo a los usuarios de GNU/Linux.

  • A pesar que los dispositivos multifunción de HP se configuran utilizando PrinterDrake, quienes posean estos dispositivos pueden echar un vistazo al Proyecto de controlador Linux para HP Inkjet. Los desarrolladores involucrados en el proyecto pretenden brindar soporte para Linux para la mayoría de los periféricos de impresora multifunción Hewlett-Packard OfficeJet, PSC, LaserJet, y PhotoSmart.



[13] El paquete sane-frontends debe estar instalado.

[14] Se debe instalar el paquete xsane.

[15] Sin embargo, realizar la adquisición a una resolución mayor y luego reducir el tamaño de la imagen utilizando un software de manipulación gráfica como GIMP, es un método usado con frecuencia para obtener resultados mejores que realizar la adquisición directamente a la resolución final deseada.

[16] Para citar a los autores: “Clara OCR no es simple de utilizar. Para usarlo se necesita un conocimiento básico acerca de como funciona”.