Resumen
Esta sección discute reproductores de películas disponibles con Mandrakelinux. Presenta algunas aplicaciones, da pistas sobre ciertos problemas con los que se puede encontrar al usarlas, y sugiere recursos para obtener lo mejor de las mismas.
El problema principal con los reproductores de vídeo bajo GNU/Linux es que los codecs de vídeo más populares son propietarios, y para implementarlos en una aplicación de software libre (principalmente, debido al costo de las licencias), los codecs se tienen que someter a ingeniería reversa. Esto es muy complejo y puede no ser legal en algunos países, lo cual limita la disponibilidad de tales codecs, y por ende los tipos de archivo de vídeo que se pueden reproducir bajo GNU/Linux.
Por ejemplo, será virtualmente imposible reproducir algunos archivos de vídeo digital comprimido o DVDs sin descargar los plugins correspondientes desde la Internet.
![]() | Aviso |
---|---|
En algunos países, el estado de la reproducción de DVD y los codecs con ingeniería inversa todavía está bajo revisión. Esa es la razón por la cual Mandrakesoft no incluye todos los plugins para usar dichos codecs[11]. La información que se incluye aquí pretende ayudar a los usuarios de Mandrakelinux que saben que, en sus respectivos países, el uso de estos es legal. Mandrakesoft no alienta la violación de la ley. Usted debería verificar las leyes que aplican en su caso, antes de descargar y utilizar estos codecs y plugins. |
Totem es el reproductor multimedia predeterminado bajo Mandrakelinux, basado en las bibliotecas Xine, que puede reproducir flujos y archivos de audio y de vídeo, pero aquí nos concentraremos en sus capacidades como reproductor de vídeo. Una de sus características más atractivas es que se puede controlar por completo utilizando el teclado.
Al hacer clic sobre un archivo de vídeo soportado se lanzará Totem, se abrirá el archivo, y se comenzará a reproducirlo. También puede lanzar a Totem seleccionando + -> en el menú principal. Totem también se puede ejecutar desde una terminal: teclee totem --help para ver todas las opciones disponibles.
La interfaz de Totem se muestra en Figura 11.7, “Interfaz de Totem”. Es una interfaz muy simple compuesta por lo siguiente:
Área de reproducción. Aquí es donde se mostrará la película que está siendo reproducida. Por supuesto, no está limitado a mirar la película dentro de este área pequeña: presione la tecla F para cambiar entre los modos ventana y pantalla completa. Cuando esté en el modo de pantalla completa, mueva el ratón para mostrar los controles de reproducción en la parte inferior de la pantalla y un botón para salir del modo de pantalla completa en la esquina superior derecha.
Control de posición. Usando este control deslizante, Usted puede “saltar” a cualquier parte de la película que desee, simplemente debe arrastrar el control hacia la derecha, o presionar la tecla de la flecha derecha, para avanzar; arrastre el control hacia la izquierda, o presione la tecla de la flecha izquierda, para rebobinar.
Control de volumen. Usando este control deslizante puede ajustar el nivel de volumen de la película que se está reproduciendo, simplemente arrastre el control hacia la derecha, o presione la tecla de la flecha arriba, para hacerlo más fuerte, o arrastre el control hacia la izquierda, o presione la tecla de la flecha abajo, para hacerlo más suave.
Controles de reproducción. Un conjunto reducido de los controles comunes de las VCR: Anterior (atajo del teclado: B), Reproducir/Pausa (atajo del teclado: P) y Siguiente (atajo del teclado: N).
Estado. Ubicado en la parte inferior izquierda de la ventana de Totem, muestra el estado de reproducción de la película (Reproduciendo, Detenido, Pausa) y el tiempo corriente del tiempo total de la película.
Para reproducir un DVD simplemente inserte el disco en el la unidad de DVD, se abrirá Totem y el comenzará la reproducción del DVD. Cuando se reproducen DVD se recomienda pasar al modo de pantalla completa. Para expulsar el disco, elija -> en el menú, o presione las teclas Ctrl-E.
Use las diferentes entradas en el menú para ajustar la vista de vídeo, acercar o alejar, cambiar la relación de aspecto, etc. ¡Siéntase libre para investigar!
Xine es una de las aplicaciones de vídeo más interesantes para GNU/Linux. Soporta un amplio rango de formatos y fuentes de entrada. Es rápido, flexible y extensible. Se proporciona también como una biblioteca sobre la cual se basan muchos de los reproductores disponibles.
MPlayer es otra aplicación interesante y soporta muchos controladores de salida, e incluso tarjetas de vídeo antiguas. También soporta DVD, AVI, VideoCD, entre otros. Probablemente tenga que descargar e instalar winDLLs y codecs propietarios para hacerlo funcionar con muchos formatos populares de vídeo. Por un lado esto puede parecer poco afortunado, pero por el otro le da acceso a todos los formatos que se soportan bajo Windows®.
Esta aplicación está preparada para reproducir películas de alta resolución como los archivos MPEG1, MPEG2 y AVI. En realidad no está hecha para reproducir archivos comprimidos tales como Quicktime®, pero sí soporta flujos MPEG2.
Kaffeine es una aplicación KDE basada en MPlayer y las bibliotecas de Xine. Las capacidades del mismo son muy similares a las de sus “padres”, pero está mejor integrado en el entorno KDE.
Finalmente, hay otras aplicaciones de vídeo para GNU/Linux tales como vlc (un reproductor de archivos/flujos MPEG2 y de DVD), Ogle (un reproductor de DVD que soporta menús y navegación) y RealPlayer® (que es software propietario). Lo alentamos a explorar este software ya que puede que respondan a sus necesidades específicas.