La primer vez que ejecuta KMail está frente a la ventana principal de Kontact, estando seleccionada la sección Correo. Acceda a -> en el menú para ingresar a la ventana de configuración. La misma está organizada como una lista de categorías (sobre la izquierda) y las opciones de configuración para cada una de esas categorías (sobre la derecha). Primero, se debe definir una identidad[5] en la categoría Identidad. KMail le ofrece una base para la identidad predeterminada basada en los datos de su cuenta en el sistema (login, nombre, etc.). Haga clic sobre el botón y, en la solapa General, complete Nombre, Organización y Dirección de correo-e con sus datos (ver Figura 8.1, “Configuración de los parámetros generales del usuario”).
Use las pestañas Cifrado, Avanzadas y Firma para configurar otros parámetros tales como direcciones “responder-a” diferentes, una clave GPG para la transmisión segura de mensajes, y así sucesivamente. Una vez que esté satisfecho con sus ajustes, haga clic sobre el botón y luego sobre : se definirá su identidad predeterminada.
Para configurar los servidores de correo, seleccione la categoría Red. En la pestaña Enviando, haga clic sobre el botón , seleccione SMTP como tipo de transporte y haga clic sobre . En la pestaña General, complete el campo Nombre con un nombre significativo para este servidor y el campo Servidor con el nombre o la dirección IP del servidor SMTP (ver Figura 8.2, “Configurando el servidor de correo saliente”). Los campos restantes se pueden dejar con sus valores predeterminados.
Para recibir correo, necesita crear al menos una cuenta. En la pestaña Recibiendo haga clic sobre el botón , seleccione POP3 como tipo de cuenta[6] y haga clic sobre el botón . En la pestaña General, complete el campo Nombre con un nombre significativo para esta cuenta y el campo Servidor con el nombre o la dirección IP del servidor POP3. Su ISP debería haberle proporcionado un nombre de usuario y contraseña de correo que Usted deberá ingresar en los campos Usuario y Contraseña. Ponga una marca en la casilla Guardar contraseña POP en el fichero de configuración para evitar tener que teclear la contraseña cada vez que se recuperen los mensajes (ver Figura 8.3, “Configuración de una cuenta de correo POP3”)[7]. Si usa muchas computadoras para acceder a su correo electrónico con una cuenta POP3, debería marcar la casilla Dejar los mensajes obtenidos en el servidor. De esa manera puede acceder a los mensajes que ya descargó desde otra computadora. Haga clic sobre para añadir la cuenta.
Si desea que KMail maneje más de una cuenta de correo simplemente repita el procedimiento anterior para cada cuenta extra. Una vez que está satisfecho con sus configuraciones, haga clic sobre el botón Aceptar. KMail ya está listo para enviar y recibir correo en la Internet.
[5] Si tiene más de una dirección de correo electrónico, por ejemplo una para el trabajo y una privada, es útil crear una identidad diferente para cada una de ellas.
[6] Debido a que casi todos los ISP brindan cuentas POP3 para recuperar el correo, eso es lo que usamos en nuestro ejemplo. Si Usted tiene otro tipo de cuenta, por ejemplo una IMAP (Internet Mail Access Protocol, Protocolo de acceso al correo Internet), la configuración será ligeramente diferente.
[7] Sin embargo, por favor comprenda que esto significa que realmente cualquiera que esté utilizando su cuenta de usuario puede acceder a sus mensajes de correo electrónico.