Capítulo 5. Los utilitarios de la línea de comandos

1. Operaciones y filtrado de archivos
1.1. cat, tail, head, tee: Comandos de impresión de archivos
1.2. grep: Ubicar cadenas de caracteres en archivos
1.3. Expresiones regulares y filtrado: egrep
1.4. wc: Contando elementos en archivos
1.5. sort: Clasificando el contenido de los archivos
2. find: Busca archivos en función de ciertos criterios
3. Programar la ejecución de comandos
3.1. crontab: reportar o editar su archivo crontab
3.2. at: Programar un comando, pero solo una vez
4. Archivado y compresión de datos
4.1. tar: Tape ARchiver (Archivador de cinta)
4.2. bzip2 y gzip: Programas de compresión de datos
5. Mucho, mucho más...

El propósito de este capítulo es introducir un número pequeño de herramientas de la línea de comandos que pueden resultar ser útiles para el uso diario.

Una de los puntos fuertes de GNU/Linux es el uso de herramientas simples para realizar tareas complejas. Le hemos mostrado como encadenar comandos y como limpiar la salida para hacerla más legible (consulte Sección 4, “Redirecciones y tuberías”). Ahora es tiempo de aprender acerca de algunas herramientas útiles que le darán muchísimo más control y productividad.

Este capítulo pretende ser un ejercicio para que Usted comprenda por completo sus funciones y usos. Por lo tanto, cada comando se ilustrará con un ejemplo. No tema hacer una pausa y consultar la página Man para cada uno de estos comandos. Al final de cada sección verá secciones “VER TAMBIÉN” que apuntan a otros comandos interesantes ¡Tiene un lugar nuevo para explorar su sistema GNU/Linux!