2. Un disco de arranque

La primerísima cosa que necesitará en caso de que su sistema no pueda arrancar más desde el disco rígido será un disco de arranque. Este le permitirá arrancar su sistema y poder deshacer, en cuestión de minutos, aquello que hizo que su sistema no se pueda utilizar más.

2.1. Usando el modo de rescate del CD de Mandriva Linux

Para acceder al modo de rescate de Mandriva Linux (disponible en el primer CD-ROM), arranque desde el CD-ROM, y presione la tecla F1, luego teclee rescue (rescate) y presione la tecla Intro. El sistema arranca en modo de rescate (ver Figura 21.1, “Acciones disponibles en el modo de rescate”).

Figura 21.1. Acciones disponibles en el modo de rescate

Acciones disponibles en el modo de rescate

Navega a través de las acciones con las teclas de las flechas y ejecuta la acción seleccionada presionando la tecla Intro. Las acciones disponibles son:

Re-install Bootloader (Volver a instalar el cargador de arranque)

Use esta opción para restaurar el cargador de arranque Linux en el MBR del disco. Se volverá a activar la configuración anterior del cargador de arranque. Esto es útil, por ejemplo, si Usted utiliza arranque dual con Windows® y se activó un virus que corrompió el MBR de su disco haciendo que el sistema no arranque más.

Restore Windows Bootloader (Restaurar el cargador de arranque de Windows)

Use esta opción para restaurar el cargador de arranque de Windows® en el MBR del disco. Esto se puede utilizar para limpiar por completo la información del cargador de arranque de Linux y dejar sólo la de Windows®como si nunca se hubiese instalado Linux”. Presione Intro para realizar la acción, o N seguido de Intro para cancelar la acción.

[Aviso]Aviso

Luego de realizar esta acción no podrá arrancar más en Linux. Sin embargo, note que esta acción no borra las particiones y el sistema Linux de su disco rígido.

Mount your partitions under /mnt (Montar sus particiones bajo /mnt)

Use esta opción para montar todas las particiones disponibles bajo el directorio /mnt. Cada partición se montará en su propio directorio, con el mismo nombre que hubiese tenido si se montaba en el sistema original. Esta opción es extremadamente útil cuando necesita acceder a los datos en sus particiones, por ejemplo para realizar una copia de respaldo. Probablemente deba montar sus particiones antes de acceder a la consola, por ejemplo.

Go to Console (Ir a la consola)

Use esta opción para acceder a la consola donde puede realizar más operaciones, por ejemplo cargar controladores de red, copiar archivos, formatear particiones, etc. Tendrá un sistema Linux muy básico con algunas consolas entre las cuales puede cambiar utilizando la secuencia de teclas Alt-F<n>.

[Sugerencia]Sugerencia

Puede volver al menú de las acciones del modo de rescate ejecutando el comando rescue-gui.

Una vez que terminó de usar la consola puede ejecutar el comando reboot para reiniciar el sistema.

Reboot (Reiniciar)

Volverá a iniciar la máquina. Quite el CD-ROM si desea que el sistema arranque como siempre. No se le pedirá confirmación, el sistema volverá a iniciar de inmediato.

Doc: What's addressed by this Rescue? (Doc: ¿Qué cubre este modo de rescate?)

Muestra algunas páginas de texto de ayuda, con breves explicaciones sobre lo que cubre el modo de rescate (probablemente en inglés). Navegue por las páginas utilizando las teclas Repág y Avpág o las teclas de las flechas, y presione la tecla Q seguida de la tecla Intro para volver al menú de acciones de rescate.