9. Contraseña de root

Este es el punto de decisión más crucial para la seguridad de su sistema GNU/Linux: tendrá que ingresar la contraseña de root. El usuario root es el administrador del sistema y es el único autorizado a hacer actualizaciones, agregar usuarios, cambiar la configuración general del sistema, etc. Resumiendo, ¡root puede hacer de todo! Es por esto que deberá elegir una contraseña que sea difícil de adivinar: DrakX le dirá si la que eligió es demasiado simple. Dependiendo del nivel de seguridad que elija, no está obligado a ingresar una contraseña, pero le recomendamos encarecidamente que ingrese una. GNU/Linux es tan propenso a errores del operador como cualquier otro sistema operativo. Debido a que root puede sobrepasar todas las limitaciones y borrar, sin intención, todos los datos que se encuentran en las particiones accediendo a las mismas sin el cuidado suficiente, debe ser difícil convertirse en root.

La contraseña debería ser una mezcla de caracteres alfanuméricos y tener al menos una longitud de 8 caracteres. Nunca escriba la contraseña de root en un papel — eso hace que sea muy fácil comprometer su sistema.

Sin embargo, no debería hacer la contraseña muy larga o complicada ¡debido a que Usted debe poder recordarla!

La contraseña no se mostrará en la pantalla a medida que Usted la teclee. Deberá teclear la contraseña dos veces para reducir la posibilidad de un error de tecleo a ciegas.

Puede cambiar la manera en que se autentican los usuarios en su computadora haciendo clic sobre el botón Método de autenticación. Están disponibles los métodos de autenticación siguientes:

Si selecciona un método distinto a Archivo local, se le pedirá que ingrese algunos parámetros, los cuales varían de un método a otro. Si no conoce esos parámetros, debería preguntar al administrador de su red.