Resumen
El programa de correo KMail está integrado en un cliente de groupware denominado Kontact que también contiene al lector de noticias RSS Akregator. Este capítulo describe cómo configurar y usar ambas aplicaciones para componer, leer y organizar sus mensajes de correo electrónico, así como también sus flujos de noticias.
Puede lanzar a KMail seleccionando + → en el menú principal.
La primera vez que ejecuta KMail aparece la ventana principal de Kontact y está seleccionada la sección Correo. Acceda a la ventana de configuración a través del menú → . Antes que nada, debe definir una identidad[4] en la categoría Identidades. Haga clic sobre el botón y complete su Nombre, Organización y Dirección de correo-e.
Use las pestañas Cifrado, Avanzadas y Firma para configurar otros parámetros tales como direcciones “responder-a” diferentes, una clave GPG para la transmisión segura de mensajes, y así sucesivamente. Haga clic sobre el botón y luego sobre para definir su identidad predeterminada.
Ahora configure los servidores de correo en la sección Cuentas. En la pestaña Recibiendo haga clic sobre el botón , seleccione POP3 como tipo de cuenta[5].
Complete el campo Nombre de la cuenta con un nombre significativo para esta cuenta y el campo Servidor con el nombre o la dirección IP del servidor POP3. Ingrese el nombre de usuarios y contraseña de correo que le proporcionó su ISP en los campos Usuario y Contraseña. Ponga una marca en la casilla Almacenar la contraseña POP para evitar tener que teclear la contraseña cada vez que se recuperen los mensajes (ver Figura 8.2, “Configuración de una cuenta de correo POP3”)[6]. Si usa muchas computadoras para acceder a su correo electrónico con una cuenta POP3, debería marcar la casilla Dejar los mensajes obtenidos en el servidor. De esa manera puede acceder a los mensajes que ya descargó desde otra computadora. Haga clic sobre para añadir la cuenta.
En la pestaña Enviando haga clic sobre , y seleccione SMTP como tipo de transporte. Complete el campo Nombre con un nombre significativo para este servidor y el campo Servidor con el nombre o la dirección IP del servidor SMTP (ver Figura 8.3, “Configurando el servidor de correo saliente”).
Barra de herramientas. Donde se encuentran los botones para las acciones principales. Consulte Tabla 8.1, “Botones de la barra de herramientas de KMail”.
Lista de mensajes. Donde se muestra información (Asunto, Remitente, Fecha, etc.) acerca de los mensajes almacenados en la carpeta seleccionada en ese momento.
Panel de vista de mensajes. Donde se muestra el contenido del mensaje seleccionado en ese momento.
Lista de carpetas. Donde se listan todas las
carpetas. Las carpetas predeterminadas son
entrante
(mensajes entrantes),
saliente
(mensajes no enviados),
enviado
(mensajes ya enviados),
papelera
(mensajes borrados) y
borrador
(borradores de mensajes).
Botones de Kontact. Sobre la izquierda de la interfaz Usted tiene botones para acceder a los componentes de Kontact tales como los Orígenes (ver Sección 1.2, “Akregator”).
La tabla siguiente muestra los botones más importantes disponibles en la Barra de herramientas de KMail, el atajo de teclado equivalente y una descripción breve de la función que brindan.
Tabla 8.1. Botones de la barra de herramientas de KMail
Barra de herramientas. Donde residen los botones principales para componer el mensaje. Consulte Tabla 8.2, “Botones de la barra de herramientas de composición de mensajes”
Cuerpo del mensaje. El área donde Usted teclea el contenido del mensaje.
Destinatarios del mensaje. La lista de todos los destinatarios de este mensaje. De manera predeterminada, se muestran las opciones siguientes:
CC
(Copia
carbónica): Destinatario “secundario”, no
oculto, de este mensaje. Todos los destinatarios tendrán
acceso a las direcciones de correo a las que se envió este
mensaje.
BCC
(Blind
Carbon Copy, Copia carbónica oculta): Estos
destinatarios también son “secundarios”, pero
están ocultos del resto de los destinatarios del
mensaje. Ningún destinatario tendrá acceso a las direcciones
de correo a las que envió este mensaje.
La tabla siguiente muestra los botones más utilizados en la ventana de composición del mensaje, el atajo de teclado equivalente y una explicación breve de la función que brindan.
Tabla 8.2. Botones de la barra de herramientas de composición de mensajes
Akregator es un lector de flujos de noticias o aggregator que puede buscar las últimas novedades o artículos en los sitios web que soportan RSS. Típicamente se usa en los blogs, sitios web personales, pero también en sitios de medios importantes tales como la BBC y Reuters.
Encuentre un sitio sindicado[7] y guarde la URL del flujo haciendo clic derecho sobre la misma. Luego haga clic derecho sobre la carpeta Todos los orígenes en la parte superior de la estructura de árbol de Akregator. Pegue la URL haciendo clic sobre el botón medio del ratón en el campo URL de origen y haga clic sobre .
Haga clic derecho sobre un flujo y seleccione Obtener origen para recuperar todos los artículos del mismo. La parte derecha de la ventana de Akregator le permite ver todos los títulos de los artículos del flujo. Haga clic sobre un título y luego sobre el vínculo Historia completa para leer esa historia en una pestaña nueva.
[4] Es útil crear una identidad diferente para cada dirección de correo electrónico que pueda tener (por ejemplo, profesional y personal).
[5] En nuestro ejemplo usamos POP3 debido a que casi todos los ISP brindan cuentas POP3 para recuperar el correo. Si Usted tiene otro tipo de cuenta, por ejemplo una IMAP (Internet Mail Access Protocol, Protocolo de acceso al correo Internet), la configuración será ligeramente diferente.
[6] Sin embargo, por favor comprenda que esto significa que realmente cualquiera que esté utilizando su cuenta de usuario puede acceder a sus mensajes de correo electrónico.
[7] Un sitio que ofrece flujos RSS.