Resumen
En esta sección discutimos
el uso de K3b para realizar operaciones comunes de
grabación de CDs. K3b también soporta la grabación de
DVD, pero aquí nos concentraremos en la grabación de CD. Sólo
debe instalar el paquete k3b-dvd
. La
grabación de DVD es muy similar a la grabación de CD.
![]() | Nota |
---|---|
Material protegido por derechos de autor (Copyright). Por favor, tenga presente que la copia de CD/DVD de datos/audio/vídeo por lo general está prohibida por ley. Los ejemplos que aquí se presentan sólo tienen un propósito informativo y no pretenden convertirlo en un pirata de CD/DVD. Se asume que si desea duplicar material que está protegido por derechos de autor es porque tiene el derecho para hacerlo. |
K3b se configura
automáticamente para brindar a los usuarios no privilegiados acceso
a la grabadora de CD. Sin embargo, es altamente recomendable que
dichos usuarios sean parte del grupo cdwriter
para intentar minimizar los errores de grabación debidos a un
sistema sobrecargado. Entonces, añada a esos usuarios al grupo
cdwriter
. Por favor, consulte Sección 6, “Administrando usuarios y
grupos”, para información acerca de la administración
de usuarios y grupos.
Eligiendo + + → en el menú principal se iniciará K3b. Figura 11.5, “La interfaz de K3B” muestra la interfaz de K3b con un nuevo proyecto de datos abierto.
Barra de herramientas. Donde se encuentran los botones para realizar las operaciones comunes. Ver Tabla 11.1, “Botones de la barra de herramientas de K3b”.
Administrador de archivos. Para elegir que archivos serán parte del CD grabado. Use el árbol de la izquierda para navegar por el sistema de archivos y arrastre los archivos que desea incluir en el proyecto y suéltelos en el Administrador de Proyectos.
Administrador de proyectos. Donde se muestran y manipulan todos los archivos que son parte del CD a grabar. Aquí se pueden quitar archivos y se puede cambiar la ubicación (directorio) de los mismos en el CD.
La tabla siguiente muestra los botones más importantes disponibles en la barra de herramientas de K3b, el atajo de teclado equivalente de los mismos y una explicación breve de la función que brindan.
![]() | Nota |
---|---|
No todos los botones están disponibles siempre. Por ejemplo, el botón no estará habilitado si no hay proyecto activo alguno. |
Tabla 11.1. Botones de la barra de herramientas de K3b
Botón | Atajo de teclado | Función |
---|---|---|
![]() |
Crear un proyecto nuevo. Una vez que haga clic sobre este botón se mostrará una lista de los tipos de proyecto disponibles: seleccione para crear un CD de datos (ver Sección 3.2, “Grabando CD de datos”); seleccione para crear un CD de audio (ver Sección 3.3, “Grabando CD de audio (CDDA)”); seleccione para crear un CD mixto (datos+audio); seleccione para crear un CD de vídeo digital comprimido; seleccione para crear un CD eMovix. | |
![]() | Ctrl-O |
Abrir un proyecto existente. Se abrirá un cuadro de diálogo estándar de archivo desde donde puede elegir el proyecto que desea abrir. Seleccione el proyecto en el que está interesado y haga clic sobre el botón . |
![]() | Ctrl-S |
Guardar el proyecto corriente. Se abrirá un cuadro de diálogo estándar de archivo donde puede ingresar el nombre bajo el cual se grabará el proyecto corriente. Teclee el nombre del proyecto y haga clic sobre el botón . |
![]() |
Copiar un CD. Para hacer una copia idéntica de un CD. Abre una ventana que pide los ajustes de la copia. Consulte Sección 3.4, “Duplicando un CD”, para más información. Por favor note que con esta función no puede duplicar películas en DVD protegidas por copyright, las mismas están cifradas. | |
![]() |
Borrar un CD-RW. Para borrar soportes regrabables. Abre una ventana que pide los ajustes de la operación de borrado. Por favor, consulte Sección 3.6, “Borrando soportes regrabables”, para más información. |
Supongamos que ha transferido una imagen ISO de un CD-ROM desde la Internet y desea grabarla en un CD. Elija → desde el menú de K3b. Haga clic sobre el botón “abrir archivo” para buscar el archivo de imagen del CD y seleccione el archivo en el cuadro de diálogo estándar para abrir un archivo. Se verifica la imagen del CD y se muestra información acerca del mismo (ver Figura 11.6, “Opciones de grabación de la imagen de CD”).
Una vez que se verifica la imagen, puede insertar el soporte grabable y hacer clic sobre el botón para escribir la imagen al disco.
Seleccione + → en el menú de K3b. Luego, arrastre los archivos y/o directorios a incluir en el CD y suéltelos en el Administrador de proyectos (ver Figura 11.7, “Seleccionando archivos/directorios a incluir en el CD”).
El espacio que ocupan los archivos/directorios seleccionados se mostrará con una barra codificada por colores en la parte inferior del Administrador de proyectos, junto con la cantidad expresada en MB y los MB disponibles de la capacidad total del soporte. Los códigos de color de la barra son los siguientes:
El tamaño del conjunto es menor que el de la capacidad del soporte seleccionado (700 MB de manera predeterminada). No hay problemas de capacidad.
El tamaño del conjunto es casi igual a la capacidad del soporte seleccionado. Si es unos MB menor que la capacidad del soporte, no habrá problemas de capacidad; si es unos MB mayor que la capacidad del soporte, puede ser que el CD se escriba sin problemas, pero hay poca garantía de éxito.
El tamaño del conjunto excede la capacidad del soporte en muchos MB. El CD no se grabará adecuadamente.
Al hacer un clic derecho sobre cualquier archivo/directorio en el Administrador de proyectos se abrirá un menú contextual con opciones para quitar y renombrar archivos, crear directorios (vacíos) nuevos, etc. Los archivos y directorios se pueden reubicar (cambiar el directorio bajo el cual aparecerán) en el CD usando la técnica de arrastrar y soltar.
Al elegir → en el menú se muestra una ventana donde Usted puede seleccionar los parámetros de escritura (ver Figura 11.8, “Ajustando los parámetros de escritura”). Inserte un soporte grabable en la grabadora de CD y luego haga clic sobre el botón para comenzar a escribir el CD.
Por CD de audio se entienden a los que reproduce en el estéreo de su auto o de su hogar, y no a CD de datos grabados con archivos OGG, MP3 o cualquier otro formato de audio digital.
Al momento de escribir
este material, K3b soporta la grabación de CD de audio a
partir de pistas digitalizadas en los formatos Wave
(*.wav
), Ogg Vorbis (*.ogg
) y
MP3 (*.mp3
). Usted puede mezclar formatos de
audio digital, K3b descomprimirá los formatos comprimidos al
vuelo. K3b también puede crear pistas de audio digital
partiendo de CD de audio: esta tarea se conoce como
“ripping” (extracción) (ver Sección 3.5, “Extracción de CD de audio
(Ripping)”).
Seleccione + → desde el menú de K3b. Ponga el filtro del Administrador de archivos de K3b en Archivos de sonido, navegue hasta donde están los archivos de audio digitalizado y luego arrastre las pistas de audio y suéltelas en el Administrador de proyectos (ver Figura 11.9, “Seleccionando pistas de audio a incluir en el CD”).
Use arrastrar y soltar para mover los archivos arriba y abajo en la compilación. Una vez que tiene las pistas compiladas en el orden que desea en el Administrador de proyectos, puede escribirlas en el CD.
Elija
→ en el menú. Seleccione la cantidad de
copias (1
en el ejemplo), si desea eliminar o no
la imagen temporal (sí
), los
dispositivos de lectura y escritura (configurados automáticamente)
y haga clic sobre el botón . Se leerá el CD
“fuente”, se creará una imagen del mismo y luego se
escribirá el CD “destino”.
Debe asegurarse que hay suficiente espacio temporal disponible. Puede verificar el espacio disponible en la barra de estado de K3b cerca de la derecha. Tenga presente que cada minuto de audio digitalizado con calidad de CD, sin comprimir, ocupa un poco más de 10MB de espacio en disco.
Inserte el CD de audio del cual desea
extraer las pistas y haga doble clic sobre la unidad de CD en el
árbol a la izquierda del Administrador de archivos. Se leerá el
CD y, de manera predeterminada, se marcarán todas las pistas para
ser extraídas. Quite la marca de las que no desea extraer y haga
clic sobre el botón de los engranajes para mostrar un diálogo y
ajustar las opciones de extracción (ver Figura 11.11, “Opciones de extracción de
CD”).
Revise las diferentes opciones de extracción (notablemente las del nombrado de archivos) y una vez que está satisfecho con sus ajustes haga clic sobre el botón .
Puede querer formatear el soporte CD-RW para escribirlo con datos diferentes. Para hacerlo, seleccione → en el menú (ver Figura 11.12, “Ajustando las opciones de borrado de CD-RW”). El Tipo de borrado puede configurarse en Rápido (el CD-RW se borra rápidamente en menos de 3 minutos); Completo (el CD-RW se borra por completo tomando hasta 90 minutos); y algunas opciones relacionadas con la grabación multisesión. Inserte el soporte en la grabadora de CD y haga clic sobre el botón para borrar el CD-RW.